El Archivo de Historia y
Antropología cultural de Lola Carbonell Beviá contiene todos los trabajos de
investigación científica que la historiadora ha realizado a lo largo de su vida
profesional, dentro de las especialidades de Historia y Antropología Cultural,
de las poblaciones alicantinas de la comarca de L´Alacantí, como es San Vicente
del Raspeig; la Marina Baja completa y, específicamente de Villajoyosa,
Benidorm, Finestrat, Polop de la Marina y Altea; así como de la isla de
Menorca, en las Islas Baleares.
En primer lugar, se
pueden encontrar más de un centenar de monografías en formato pdf., que la
historiadora ha realizado sobre las poblaciones anteriormente mencionadas. Trabajos
de investigación histórico-científicos que en su momento fueron registrados en
el “Registro de la Propiedad Intelectual”
de Alicante. Los primeros fueron publicados a través de libros de fiestas
patronales y, de pequeñas ediciones de una entidad cultural. Otros fueron
posteriormente publicados, en reducidas ediciones por la administración
municipal, motivo por el cual no se pueden encontrar en papel, para su
adquisición. Por tanto, Lola Carbonell Beviá ha querido recopilar y volver a
publicar sus monografías en formato pdf., para que tengan acceso a ellos, de
forma gratuita, todos aquellos amantes de la Historia y, de la Antropología
Cultural.
Igualmente se pueden encontrar, las
conferencias que ha emitido en formato Power-point. Así como las fotografías
que ha ido realizando a lo largo de su vida profesional sobre los contenidos de
las monografías. Un interesantísimo archivo fotográfico sobre Antropología
Cultural de la provincia de Alicante, con numerosas fotografías que atestiguan
fundamentalmente una arquitectura civil y religiosa, que ha ido desapareciendo
a lo largo de las últimas décadas del siglo XX, así como la emblemática
arquitectónica y, escultórica de las múltiples sepulturas existentes en la
provincia de Alicante en los años 1989-90, cuando recorrió todas los
cementerios de las poblaciones de la
provincia de Alicante, buscando datos a través de las fuentes orales con más
años de cada localidad, así como fotografiando todo tipo de sepulturas existentes
en aquel momento, con motivo de la realización de su tesis doctoral, que
todavía no ha presentado.
Las
monografías actuales de la historiadora Lola Carbonell Beviá, las pueden
encontrar virtualmente en la Biblioteca Nacional de España; en la web de
Historia y Arqueología; y en Facebook de la asociación “El Faro de Alejandría de Benidorm”.
En
los últimos años, Lola Carbonell Beviá ha preparado una serie de cuentos infantiles
dedicados a sus futuros nietos, que aún no tiene. Así como una serie de
recetarios gastronómicos de comida vegetariana.
Este
blog se irá ampliando paulatinamente con los contenidos ya especificados.
14 de abril, 2019.
En
La Cala de Villajoyosa (Alicante).
HOLA LOLA SOY MARISA SALA, MAESTRA EN LA ESCUELA DE FORMACIÓN DE PERSONAS ADULTAS Y NOS ENCANTA EL TRABAJO QUE HAS HECHO. POR ESTE MOTIVO NOS GUSTARÍA QUE VINIERAS A NUESTRO CENTRO. SI FUERAS TAN AMABLE DE CONTACTAR CON NOSOTRAS AL TELÉFONO 636304598, TE LO AGRADECERÍAMOS MUCHO.
ResponderEliminar